Julio Vasquez.

Radio Renacer

Radio Renacer

Radio Renacer

lunes, 30 de noviembre de 2015

Papa dice que el mundo está "al borde de un suicidio" y pide un acuerdo en París

  El papa Francisco dijo hoy que el mundo está "al borde del suicidio" a causa del cambio climático e instó a los líderes que se reúnen en la cumbre de París (COP21) a alcanzar un acuerdo porque, en su opinión, es "ahora o nunca". "No estoy seguro, pero puedo decir que es ahora o nunca más. La primera cumbre creo que fue en Tokio y se ha hecho poco. Cada año los problemas son más graves", dijo el papa durante el vuelo que le trajo de vuelta...

Papa Francisco concluye su primer viaje a África y regresa a Roma

El Papa Francisco se encuentra ya en el avión de regreso que le lleva a Roma después del viaje de seis días que ha realizado en África, desde el pasado 25 de noviembre. En su primera Visita Apostólica a este continente acudió a Kenia, Uganda y por último a la República Centroafricana, desde cuya capital, Bangui, emprendió el regreso. El Pontífice abordó el avión a las 12:30 (hora local) después de una breve ceremonia de despedida con la participación del Jefe de Estado de la Transición, Catherine Samba-Panza y el Nuncio Apostólico, Mons. Franco...

La familia peligra ¿Qué haremos entonces?

Hoy día hablar de la familia para muchos es un tema desfasado y obsoleto, ya que las preocupaciones humanas, al parecer, se encuentran concentradas en otras inquietudes. El interés hay que buscarlo en el desarrollo de la economía, en estrategias políticas, en fortalecer el turismo y en el intercambio cultural entre las naciones. Como siempre ha existido un grupo de personas, que según el contexto social, han recibido diferentes nombres: tribu, clan,...

El Papa a los musulmanes: «Quien dice que cree en Dios ha de ser también un hombre o una mujer de paz»

El Santo Padre mantuvo un encuentro con la Comunidad musulmana esta mañana en la capital de la República Centroafricana, Bangui, en la Mezquita central de Koudoukou. El Papa volvió hacer un llamado a reconocer que «todos somos hermanos» y rechazar la violencia, en esta ocasión, entre musulmanes y cristianos. Por ello afirmó que todo creyente en Dios debe ser un hombre de paz. (ACI Prensa) «Cristianos y musulmanes somos hermanos. Tenemos que...

sábado, 28 de noviembre de 2015

«Vuestro testimonio de fidelidad a la fe es muy valioso para los cristianos que hoy son tentados por la secularización y el relativismo»

El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha subrayado que la comunidad islámica es «gente de paz» y pide que «no nos dejemos engañar por los terroristas». Asimismo, ha pedido su ayuda para reivindicar ante los gobiernos de los países islámicos «la libertad religiosa para los cristianos de aquellos lugares que están padeciendo situaciones de persecución, a veces incluso de forma dramática». (EP) Munilla ha realizado estas afirmaciones...

Homilía del Papa en la Misa en el Santuario de los mártires de Namugongo

 El Papa Francisco ha presidido esta mañana la Santa Misa en el Santuario de los mártires de Namugongo, en Kampala, Uganda. En la homilía puso de ejemplo a estos mártires y señaló que "el testimonio de los mártires muestra, a todos los que han conocido su historia, entonces y hoy, que los placeres mundanos y el poder terreno no dan alegría ni paz duradera". A continuación, el texto completo de la homilía: «Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea...

Evangelio según san Lucas 21, 34-36

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y las preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra. Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre. Oración introductoriaSeñor...

Iglesia en Centroamérica pide corredor humanitario para cubanos varados en Costa Rica

Los obispos de Centroamérica pidieron a los gobiernos de la región, así como de Colombia, Ecuador, México y Cuba, que establezcan un corredor humanitario para que los miles de cubanos varados en Costa Rica puedan llegar a Estados Unidos y acogerse a la Ley de Ajuste, para así poner fin a la crisis migratoria que enfrentan actualmente. Costa Rica shuts down borders for Cubans en route to the United States pic.twitter.com/XQQAtim1yz — Miami...

Papa Francisco: «El don del Espíritu Santo se da para ser compartido»

El papa Francisco en la colina de Namugongo –lugar del martirio de 22 laicos católicos que no quisieron apostatar de su fe– celebró este sábado la santa misa. Poco antes estuvo en oración silenciosa delante del altar que conserva las reliquias de San Carlos Lwanga, el más importante de los mártires ugandeses. (Zenit) En el martirologio se lee:  «San Carlos Lwanga y los doce martires con edad entre los 14 y 30 años, pertenecientesa a...

viernes, 27 de noviembre de 2015

Familia, fanatismo, corrupción y cómo anunciar a Dios: el Papa se sincera con los jóvenes

 El Papa Francisco se sinceró con los jóvenes en el encuentro que mantuvo en el Estadio Kasarani de Nairobi. Dejando a un lado el discurso que tenía previsto leer, decidió improvisar sus palabras en respuesta a las preguntas que dos jóvenes le hicieron. La corrupción, el reclutamiento de jóvenes por el fundamentalismo religioso, cuál es el mejor medio de comunicación para anunciar a Dios y las heridas que sufren aquellos  que son abandonados...

Iglesia católica pide redoblar seguridad RD

 El semanario Camino pidió a las autoridades redoblar la seguridad ciudadana, especialmente en estos días navideños, para que residentes y visitantes no sean víctimas de los delincuentes y atracadores. El planteamiento del órgano escrito del arzobispado de esta ciudad aparecerá este domingo en su editorial que, con el título de “Esta es su tierra”, da la bienvenida a los dominicanos residentes en el exterior. “Esperamos que las autoridades,...

El Papa a los catequistas: «El vuestro es un trabajo santo»

El Papa Francisco dirigió un especial saludo a los catequistas y maestros de Uganda, la segunda nación africana que visita en este continente luego de Kenia, y les dijo que «el suyo es un trabajo santo». El coordinador nacional de los catequistas en Uganda agradeció al Papa su presencia y afirmó que «reunidos ante usted están los maestros, los catequistas y las familias. Es una bendición tenerlo en esta tierra santa». «Estamos muy agradecidos por...

El Papa llega a Uganda

A las 5:06 p.m. (hora local), el avión que llevaba al Papa Francisco desde Kenia aterrizó en el aeropuerto internacional de Entebbe (Uganda), dando inicio a la segunda etapa de su visita apostólica al continente africano. Uganda es el primer país africano que ha acogido visitas apostólicas de tres pontífices. (AciPrensa) Antes del papa Francisco visitaron el país el Beato Pablo VI, en 1969, y San Juan Pablo II, en 1993. El principal motivo...

Dos personas más detenidas en Bélgica por atentados París, una como testigo

 Dos personas más fueron detenidas ayer en Bélgica en el marco de la investigación que se desarrolla tras los atentados de París, una como sospechosa y otra como potencial testigo, confirmó hoy a Efe el portavoz de la Fiscalía federal belga, Eric Van Der Sypt. El sospechoso fue detenido en Bruselas y prestará hoy declaración ante la jueza de instrucción que lleva el caso, mientras que el potencial testigo fue localizado en Verviers y no...

El Papa planta un árbol en la sede de la ONU en Nairobi

El papa Francisco visitó ayer, como parte de su programa en Kenia, la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nairobi. El Santo Padre llegó al edificio y fue recibido por la directora general, la señora Sahle-Work Zewde. Después de firmar en el Libro de Oro, se dirigió al parque para plantar un árbol, como símbolo de la defensa de la creación, un «gesto simbólico y sencillo, cargado de significado en tantas culturas» dijo. (Zenit) Llegado...

El papa pide educación y trabajo para evitar la radicalización de los jóvenes

El papa Francisco instó hoy a las autoridades a garantizar educación y trabajo a los jóvenes para evitar que se dejen "seducir" por los grupos violentos que les reclutan en el nombre de la religión. El pontífice se despidió con este mensaje de Kenia en un encuentro multitudinario con jóvenes celebrado en un estadio, donde contestó a preguntas sobre "cómo evitar la radicalización" o "qué hacer contra la corrupción", problemas que preocupan especialmente...

La insensatez MOPEC, Odebrecht y Acero Estrella

Es indiscutible que la construcción de nuevas vías para el tránsito terrestre ayuda al desarrollo de los pueblos. El carecer de ellas genera subdesarrollo.     Actualmente está en su fase final la construcción de la prolongación de la avenida Hatuey que la alimentará con la Circunvalación Norte. No ignoramos que cuando se hace una nueva vía terrestre, genere como consecuencias no deseadas, trastorno vehicular, contaminación...

jueves, 26 de noviembre de 2015

¿Evangelizar con los deportes? Un Obispo maratonista explica cómo

- Como veterano maratonista que ha participado en 21 competencias, este Obispo en Estados Unidos explica el profundo vínculo que existe entre su fe católica y el deporte, y asegura que esta conexión puede incluso servir para evangelizar a los jóvenes. “Si queremos que aspiren a una vida de santidad, tenemos que darle a los jóvenes buenos ejemplos de eso”, dijo a ACI Prensa el Obispo de Springfield en Illinois (Estados Unidos), Mons. Thomas...