Julio Vasquez.

Radio Renacer

Radio Renacer

Radio Renacer

sábado, 26 de enero de 2013

La vicesecretaria general del PSOE dice que matar al hijo antes de nacer «no es cuestión de ministros ni de curas»


(EP) «Gallardón dice que gobernar es repartir dolor, un dolor que a ellos nunca les alcanza», ha afirmado Valenciano, que ha criticado al presidente y al ministro debido a que «toman decisiones sobre la vida de la gente que no conocen». «¿Qué sabe Gallardón de la situación que se les plantea? ¿Quiénes son ellos para decidir cuándo somos madres?», ha preguntado.
Así, la dirigente socialista ha acusado al Gobierno de iniciar una «cruzada» contra las mujeres españolas con el objetivo de «generar inseguridad jurídica». «La maternidad no es cuestión de ministros ni de curas, es de las mujeres», ha apuntado.
Valenciano ha alertado de que «están en riesgo» la democracia y la libertad de las mujeres debido a la actual crisis económica. A su entender, esta situación supone «un momento quizás aún más difícil que la Transición» en la historia de España, debido a que «los enemigos de la democracia lo ven como una oportunidad».
«Algunos especulan con el temor y la incertidumbre de las personas y la derecha lo usa como coartada para imponer su modelo. Las mujeres tenemos la urgencia de volver a renovar nuestra alianza porque van muy rápido», ha advertido.
Por último, también ha señalado que la UE «se traicionará si no enfrenta el fundamentalismo neoconservador y liberal» que, a su juicio, recorre las fronteras europeas

La cartera del proscrito: Juan Pablo Duarte.

Cuán triste, largo y cansado,

cuán angustioso camino,

señala el Ente divino

al infeliz desterrado.

Ir por el mundo perdido

a merecer su piedad,

en profunda oscuridad

el horizonte sumido.

Qué triste es verlo pasar

tan apacible y sereno,

y saber que allí en su seno

es la mansión del pesar.

El suelo dejar querido

de nuestra infancia testigo,

sin columbrar a un amigo

de quien decir me despido.

Pues cuando en la tempestad

se ve perder la esperanza,

estréllase en la mudanza

la nave de la amistad.

Y andar, andar errabundo,

sin encontrar del camino

el triste fin que el destino

le depare aquí en el mundo.

Y recordar y gemir

por no mirar a su lado,

algún objeto adorado

a quién ¿te acuerdas? decir.

Llegar a tierra extranjera

sin idea alguna ilusoria,

sin porvenir y sin gloria,

sin penares ni bandera.

El Vaticano se hace eco de la censura de Facebook a Memes Católicos

El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales recogió la denuncia realizada por ACI Prensa sobre la eliminación de la página de Memes Católicos en Facebook, que contaba con más de 115.000 seguidores. A través de sus cuentas de Twitter y Facebook, el dicasterio del Vaticano difundió la noticia que ha generado revuelo e indignación entre muchos usuarios de las redes sociales.
(ACI) La página creada por el joven peruano de 24 años, Yhonatan Luque Reyes, evangelizaba la red social facebook a través de «memes» para transmitir mensajes de apologética con fidelidad a la doctrina de la Iglesia.
En su cuenta personal de facebook, Yhonatan anunció el 25 de enero que "Facebook baneó definitivamente Memes Católicos. NO A LA CENSURA!!!!"
Hace tres meses la red social le notificó que varios usuarios denunciaron su espacio porque supuestamente promueve un lenguaje que incita el "odio religioso". La red social le dio la alternativa de conservarla colocando la etiqueta [Humor polémico] delante del nombre "Memes católicos".
Sin embargo, en los últimos días diversos grupos anticristianos convocaron en Facebook campañas para denunciar la página de Memes Católicos ante la red social como "ofensiva", simplemente por no estar de acuerdo con los mensajes divulgados. La reacción de Facebook confirma que se dio cabida a la engañosa campaña.

El poeta y ensayista José Mármol gana el Premio Nacional de Literatura


Doris Pantaleón
El poeta y ensayista dominicano José Mármol fue elegido hoy a unanimidad como el premio Nacional de literatura 20123, que auspicia la Fundación Corripio. El anuncio fue hecho por el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, el presidente de la Fundación Corripio, José Luis Corripio, en compañía de representantes y rectores de diferentes universidades del país que son quienes integran el jurado del galardón.
La motivación que llevó los miembros del jurado al elegir a Mármol figura por sus valiosos aportes  a la poesía como primera figura de la llamada generación del 80, sus decisivas contribuciones a la poética del pensar, sus profundos ensayos sobre la literatura dominicana, y la elevada calidad de su prosa contenida en sus libros de crítica literaria y aforismos. Además, del reconocimiento nacional e internacional e su obra conjunta.
La entrega del premio está prevista para el día 12 de febrero a las 8 de la noche en el Teatro Nacional.
La noticia le fue dada al galardonado por la vía telefónica. Este manifestó su agradecimiento y dijo que lo recibía con mucha humildad.
El jurado del premio está integrado por  Mateo Aquino Febrillet, rector de la UASD; Carmen Pérez Valerio, representante de la PUCMM; Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU; jesus Castro Marte, Rector Universidad Católica de Santo Domingo; Rolando M. Guzmán, rector de INTEC; Miguel Phipps, representante de la UCE; José Antonio Rodríguez, Ministro de Cultura; Jacinto Gimbernal, Director Ejecutivo de la Fundación Corripio y el doctor Tulio Salvador Castaño Vélez, notario público.

Hombre reportado desaparecido en Bani aparece sano y salvo en compañía de novia en SJO

Estaba con una “novia” en la comunidad Las Mayitas, de San José de Ocoa, un hombre de 31 años que había sido reportado desaparecido desde el pasado día 23 en Bani, provincia Peravia,  por un familiar. Se trata de Santo Junior Pimentel Oliver, reportado desaparecido ante las autoridades por su hermana Carla Oliver, de 34 años, quien denunció que su pariente había salido el día 20 para las fiestas patronales de San José de Ocoa y que no tenía informes de su paradero.
Al momento de presentar la denuncia, en fecha 23 del presente mes, la señora Oliver precisó que su hermano no sufría de ningún trastorno mental.
El informe policial precisa que el día 24 en horas de la tarde, la misma denunciante regresó a la Policía en Baní, para informar que su hermano había sido visto en una casa de la comunidad Las Mayitas, de San José de Ocoa.
Al trasladarse a esa comunidad, la denunciante en compañía de su esposo  y otra hermana, encontraron al “desaparecido” en buen estado de salud y en compañía de su novia.
Al ser consultado sobre las razones por las cuales que no llamó a sus familiares ni regresó a la casa, alegó que carecía de dinero y de un teléfono.

viernes, 25 de enero de 2013

¿Qué diría Duarte?

Mucho se ha escrito y dicho sobre nuestro Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y más cuando llega esta conmemoración de su bicentenario natalicio. Todos los dominicanos y dominicanas sabemos quién fue Duarte y qué hizo por nosotros para que hoy podamos ser un Estado libre e independiente de toda soberanía extranjera.

Pero me surgen algunas inquietudes sobre lo que Duarte podría decir o pensar sobre nosotros los dominicanos y dominicanas después de casi ciento sesenta y nueve años de fundada la República.

Por ejemplo: Qué diría Duarte si pudiera ver el conflicto sutil pero permanente en que vive la República Dominicana y la República de Haití en el tema migratorio, sin buscársele soluciones reales, factibles, negociadoras y beneficiosas para ambos países.

Qué diría Duarte, si pudiera ver como en nombre de la Patria que él creo se cometen tantos abusos e injusticias. Si pudiera ver como los gobernantes que hemos tenido a lo largo de la historia sólo han obstaculizado, paradójicamente, el desarrollo del país haciendo mal uso del poder que una vez le concedió el Pueblo.

Qué diría de las dictaduras que hemos soportado, las cuales han arrasado con los hombres y mujeres que en su momento constituyeron la esperanza del Pueblo.

Qué diría de las anexiones a potencias extranjeras, de las negociaciones unilaterales entre gobierno y países extranjeros como fue el caso de Pedro Santana para beneficio propio o simple incapacidad no reconocida, de las intervenciones norteamericanas.

Qué diría Duarte, de nuestros famosos y espectaculares legisladores, los cuales en lugar de hacer el trabajo para el cual fueron elegidos, en vez de dedicarse a elaborar leyes que beneficien a la ciudadanía sólo se afanan en permanecer en el poder para beneficio propio, defendiendo intereses partidistas y no los intereses generales y colectivos.

Pero sobre todo qué diría Duarte, de nuestra juventud actual, una juventud sin norte, sin ideales, sin valores, una juventud desorientada porque no tiene líderes para imitar porque la han dejado sola y abandonada. Una juventud a la cual se le ha vendido la idea del consumismo y del todo rápido porque es más importante el tener que el ser.

Qué diría de los padres y madres irresponsables que traen hijos e hijas al mundo y después a Dios que reparta suerte con todo lo que conlleva su crianza y educación.

Qué diría Duarte, de una sociedad indiferente, apática y cómoda que se ha cansado de los políticos y de las promesas incumplidas, que prefieren el inmediatismo, el resuélveme rápido antes que exigirles a sus gobernantes que contemplen a este país como un proyecto a largo plazo en el cual se debe trabajar de manera coherente, eficiente, responsable y que nos beneficie a todos y a todas.

Realmente no sé lo que diría, no sé si sus huesos se remueven cada día en la tumba fría. No sé si sólo siente una inmensa tristeza por todo su sacrificio, por ver sus sueños, sus ideales perdidos. Quizás sólo nos observe, nos vea con pena y trate de decirnos que cambiemos de rumbo, que reflexionemos en nuestros problemas diarios. Que evitemos convertirnos en cualquier de esos países de Las Américas que hoy pasan por situaciones conflictivas, de dolor y de guerra por la mala administración de sus gobernantes y la permisibilidad de sus ciudadanos y ciudadanas. Que dejemos tantos egoísmos, tanto deseo de aniquilar al otro para ganárselo todo uno solo.
Quizás sólo nos diría que miremos y observemos la bandera que tanto le costó ondear libremente y que de una vez y por todas le demos vida, valor y dignidad a nuestro lema Patrio de: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD. Eso debe ser la República Dominicana.

“Dominicana, fuerte y valiente tus hijos cantan de corazón, abre tus alas, surca los cielos llena de gloria, paz y honor.
Dominicana, es tu destino ser la más noble debajo del sol, alza tus manos de amor eterno, llena de paz y gloria y por siempre bendecida ante Dios” (Canto a la Patria de Juan Luis Guerra).

Por Josefina Almánzar.

 


f Foto Black Jonas point 01New York (SL) -Todo en la vida tiene una razón divina de ser y de eso nadie le anticipó a “Black Jonas Point” que daría testimonio.
Un artista urbano que desde sus inicios viene despertando la simpatía entre sus seguidores y el reconocimiento por parte de quienes se niegan aceptar que el género urbano es una realidad viviente
Luego de popularizar toda una gran variedad de éxitos, su carrera se vio interrumpida por un accidente catastrófico para el cual necesitó la intervención del poder de la oración de sus fanáticos, y Dios atemperó los ruegos trayéndolo desde el túnel que conduce a lo desconocido y sin regreso hacia una nueva vida junto a los suyos.
Black Jonas Point, es hoy un ser humano renovado, fiel creyente de que ni era su hora, ni había terminado aún la obra que el creador nos tiene asignada a cada uno de sus hijos.
Como artista bendecido regresó a los escenarios para demostrar que tiene mucho para ofrecer y lo hizo agradeciendo primero al creador y luego a todos los responsables de este nuevo renacer.
Desde entonces sus presentaciones han contado con el apoyo incondicional de sus seguidores, llenando a toda capacidad cada uno de los lugares donde se presenta.
“Black Jonas Point” es el artista urbano más esperado en los Estados Unidos, donde ciudades como New York se preparan a recibirlo en lo que se conoce como la gira del bendecido.
En el recién finalizado 2012 “Black Point” logró gran impacto con los temas “Lo que quieras”, Me kiptree, Yo tengo sed, Solo grita” pero a demás se le atribuyen importantes featuring con reconocidos e importantes exponentes, para el 2013 se encuentra dándole los toques finales a su tema movido “Sexi” el cual será lanzado simultáneamente en compañía de un video.
Su gira dará inicio en Puerto Rico, para luego aterrizar en la capital del sol “Miami” y de manera estratégica recorrerá las importantes ciudades de “Rhode Island, Pennsylvania, Massachusetts, California, incluyendo todos los condados de New York y New Jersey” donde goza de una amplia popularidad.
“Chico Mambo Promotions Corp” la empresa responsable de la gira fue muy enfática al asegurar de que cada presentación de “Black Jonas Point” se hará de manera exclusiva, tomándose todas las medidas para que con el artista no se cometan los errores de otros que al abultar sus presentaciones saturan la plaza.
El Sr. Julián Peña (Chico Mambo) se comprometió en nombre de “Black Jonas Point” a realizar el mejor y más completo show artístico jamás presentado en tarima por algún artista urbano en territorio norte americano.
Su llegada a la capital del mundo, está pautada para el viernes 8 de febrero y fue se seleccionado como su primer escenario el majestuoso club “Umbrella” de Manhattan
 
. Por Agustín de la Cruz (Sugar).

Condenan dominicana en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico. La dominicana Martina Montero de Ortiz fue sentenciada en el Tribunal Federal de San Juan a 42 meses de cárcel por tráfico ilegal de identidad de puertorriqueños, como parte de una red que operó desde el municipio de Caguas, en el área este, y generó decenas de personas detenidas hace poco más de un año.
El saliente jefe de la División de Asuntos Criminales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Lanny Breuer, informo que el juez federal Gustavo Gelpí ordenó también el pasado miércoles confiscarle $33,250 a Montero de Ortiz, de 52 años, quien antes residió en Nueva Jersey.
Se indicó que desde agosto del pasado año, Montero de Ortiz se había declarado culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude sobre un documento de identidad y para el tráfico de indocumentados con el propósito de obtener ganancias.
También se informó que Montero de Ortiz será deportada a República Dominicana una vez cumpla su sentencia.

Escrito por: Luis Dalmau D

Tina Turner será suiza: ya obtuvo la ciudadanía

Después de dos décadas de residir cerca de Zurich, la cantante norteamericana de 73 años completó los trámites básicos. “No puedo imaginarme un mejor lugar para vivir”, dijo




La noticia fue revelada por un anuncio del municipio publicado este viernes en el periódico Zürichsee-Zeitung. La estrella de 73 años vive en Suiza desde hace cerca de 20 años. El cantón de Zúrich y la Confederación todavía tienen que dar luz verde a su naturalización, para lo que Turner pasó un test con el que obtener un dictamen favorable.

La localidad, situada en la costa dorada del lago de Zúrich, otorgó a Turner los derechos de ciudadanía, anunciaron el viernes las autoridades en un anuncio en el periódico. Esta decisión se tomó a pesar de que todavía falta la confirmación de las autoridades cantonales y federales.

"Estoy muy contenta en Suiza y me siento como en casa. No puedo imaginar un sitio mejor para vivir", declaró Anna Mae Bullock, el nombre de nacimiento de la estrella, a la revista suiza Blick.

También dijo apreciar el respeto a la vida privada que le garantiza este país. La cantante se retiró de la vida pública después de su gira de 2008/2009. Turner aprendió alemán y se instaló en Suiza en 1995 siguiendo a su pareja, un directivo alemán de la industria musical, Erwin Bach.

Según la misma Blick, la estrella del rock tiene la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense si obtiene un pasaporte suizo.

El cardenal Rouco advierte que estatalizar la escuela va contra los derechos de las familias

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha asegurado hoy que el Estado no es el dueño de la escuela y que «estatalizar la escuela va en contra de los derechos fundamentales de la persona y de las familias». Al intervenir en el IV Foro COPE en Málaga, el cardenal se ha referido a este asunto, sobre el que ha profundizado en una entrevista con medios de comunicación del Obispado malagueño en la que ha destacado que «lo lógico en un Estado libre y democrático de derecho es que se facilite, se abra la posibilidad de la escuela concertada».
(Efe) El cardenal ha añadido además que eso «es lo lógico dentro del régimen constitucional español». Se refería así a la posibilidad de provisionalidad de los conciertos educativos con escuelas de titularidad de la Iglesia y ha aludido al derecho de los padres a elegir el centro que quieren para la educación de sus hijos como «un derecho constitucional fijado, determinado y cuyos fundamentos son de naturaleza ética y moral».
Según recoge un comunicado del obispado, ha explicado también en sus declaraciones que ese «derecho no solo es de la Iglesia católica, sino de toda la sociedad».
El prelado ha comentado que «la Iglesia ha sido la educadora de Europa a lo largo de muchos siglos, antes de que el Estado entrara en el terreno de la formación y de las escuelas».
Sobre el derecho a la enseñanza, ha precisado que «el Estado moderno hizo una gran labor, y también el Estado de España», pero insiste en que «no es el dueño de la escuela».
Rouco, que ha tratado en el foro sobre la relación entre la iglesia y la sociedad, ha destacado a la familia como «modelo fundamental de comunidad», ha calificado de «problema grave» el de los desahucios y ha subrayado que «Cáritas hace un gran esfuerzo para aliviar ese problema».
Por otra parte, ha comentado lo que respondió a un periodista que le preguntó por cuál sería su mensaje en la red social Twitter y al que contestó: «'Tuitee' usted menos y lea y reflexione más».
Preguntado por los asistentes al foro en relación con la opinión sobre los medios de comunicación, ha comentado que «la mezcla de relatos y referencia de hechos con la opinión es frecuente», que «la LOGSE no formó en el ámbito del estilo literario» y que «el bajón de calidad y estilo literario es muy notable».